Violencia poética montados en un tren bala

Violencia poética montados en un tren bala

¿Cuántos de nuestros lectores han viajado en un tren bala? Suponemos —sin sustento, como lo es toda suposición— que muy pocos. Para el resto de los lectores que no se montaron a un bólido de estos, un viaje en tren bala es algo que ocurre solo del otro lado mundo, y la mera intención de subirse a un medio de transporte de semejantes características marea un poco. Bueno, en Japón, el autor japones Kotaro Isaka escribió un thriller que ocurre en su totalidad durante un viaje en tren bala, desde Tokio hasta Morioka: el libro Tren bala

No hay mucha vuelta: ocho estaciones, cinco asesinos, 500 kilómetros, dos horas y media de viaje, una valija y un sinfín de situaciones hilarantes, delirantes (sobre todo delirantes) y violentas que tienen lugar en “el esbelto hocico del Shinkansen”, como también se le conoce al tren bala.  

Atentos, fans lectores: en agosto se estrenará la adaptación basada en la novela de Kotaro Isaka, protagonizada por Brad Pitt, Sandra Bullock y Bad Bunny, por mencionar solo a una parte del elenco. La dirección está a cargo de David Leitch: sí, el mismo de Deadpool 2, Atómica y otras películas que usan la violencia como recurso, guion y estructura.  

¿Qué reacción nos genera que un libro de nuestro gusto se convierta en un blockbuster taquillero de Hollywood? ¿Nos dan ganas de verlo? ¿Nos rehusamos a vociferar como juglares que el libro es aún mejor?  Esperamos, de todo corazón, que la película le haga justicia a este thriller psicológico, en el que los asesinos son desnudados desde lo más profundo de sus pensamientos, donde no solo hay violencia y humor, sino también preguntas existenciales relacionadas con la muerte, el tiempo y la posibilidad de matar y salir impune.  

En el libro Tren bala la acción no se detiene nunca, los diálogos se extienden repletos de humor y, aunque pequen de explicativos, resultan frescos y juveniles. Esto permite que el libro resulte accesible para todo el público, incluso para los jóvenes —a pesar de la violencia—. La literatura de primera capa que no se estremece por nada puede generar los personajes más tiernos y convertirlos en asesinos de corazón helado, que matan por error, por descuido, por mala suerte, pero también por deseo y, sobre todo, por dinero.  

«Esperamos, de todo corazón, que la película le haga justicia a este thriller psicológico, en el que los asesinos son desnudados desde lo más profundo de sus pensamientos, donde no solo hay violencia y humor, sino también preguntas existenciales relacionadas con la muerte, el tiempo y la posibilidad de matar y salir impune. »

¿La impronta hollywoodense convertirá a muchos en lectores? Este es el mejor momento para leer Tren bala, porque con el libro en la cabeza, la película se disfrutará más, y existirá la posibilidad de descubrir las grietas en la trasposición de la novela al guion, al rodaje, al corte final. Meterse en la cabeza del guionista y del director y pensar en las decisiones que ambos tomaron a la hora de desarrollar el film.  

El mismo Nanao, uno de los asesinos que viajan en el tren, expone con claridad su lógica en su primera aparición en la novela: “Nanao no puede dejar de pensar que si algo ha pasado una vez puede volver a pasar, y que si ha pasado dos veces puede pasar una tercera, y, en ese caso, también cuatro, así que podría decirse que si algo sucede una vez ya no deja de repetirse”. Esta declaración nos lleva a pensar: ¿esta película ya la vi? ¿Estamos ante la lógica Rápido y furioso? Es posible: otro gran motivo para leer el libro Tren bala antes de llegar a la sala de cine. 

«Nanao no puede dejar de pensar que si algo ha pasado una vez puede volver a pasar, y que si ha pasado dos veces puede pasar una tercera, y, en ese caso, también cuatro, así que podría decirse que si algo sucede una vez ya no deja de repetirse.»

Tren Bala, de Kotaro Isaka

Kotaro Isaka

Kotaro Isaka

Autor superventas y ganador de múltiples premios en su país, entre otros, el Shincho Mystery Club, el Mystery Writers of Japan y el Japan Booksellers' Award, es un referente dentro de la novela negra y ficción contemporánea japonesa. Tren Bala es su debut internacional, ha sido traducido a más de quince idiomas y pronto será adaptado a la gran pantalla con Brad Pitt y Sandra Bullock como protagonistas.

Descubre los libros de los mejores sellos editoriales