¿Qué libro vas a regalar en estas fiestas?

¿Qué libro vas a regalar en estas fiestas?

Regalos y más regalos, visitar una tienda tras otra y no terminar de decidirse. Las fiestas y el eterno problema de no saber qué regalar. El incordio, la frustración, el dilema universal es siempre el mismo: ¿qué darle a esa persona tan querida que lo tiene todo? Pues bien, los libros nunca fallan: una historia es un tesoro, una novela, como un sinfín de nuevas aventuras, una manera de exorcizar al año que se va y al que viene…

Hay una historia para cada regalo, sea para un amigo, amiga, amor, gente que nos cae de pelos, gente que no, familiares cercanos e incluso lejanos. Porque en un mundo de consumismo, de compras innecesarias, un libro nos quita el mareo, nos hace volver al eje, el hilo rojo con su tensión ideal nos lleva hacia la historia que deseamos que nos cuenten.

Resolvemos este problema con algunas sugerencias. Además, regalar libros en las fiestas tiene el beneficio de que puedes comprar todo en una sola librería, e incluso desde la comodidad de tu casa, vía on line.

Regalar literatura nunca falla.

Luna llena, Aki Shimazaki

La autora japonesa escribió una historia emotiva, con un humor sutil, que es también una semblanza sobre la vejez, sobre el olvido, sobre las enfermedades que nos modifican, sobre la vulnerabilidad del cuerpo y el poder del amor. Una obra donde el conocimiento de la vida gana terreno y las tramas parecen pasar a segunda instancia, pues queda en la superficie lo esencial, la vida misma, es decir, la literatura en su forma más pura. Un libro ideal para quienes creen en el amor, en el futuro. Un libro que emociona, que divierte. Un libro para abrazar a la persona que más quieres.

El peligro de estar cuerda, Rosa Montero

La locura no es un rasgo exclusivo de los genios. Rosa Montero se zambulle en el ensayo con un tema que nos atrae mucho: la obra de arte, la locura, los genios, los no genios, los poetas, los escritores, los que se animan a tomar las riendas y a crear su obra, todos danzando de la mano, al ritmo de los timbales del fresco estilo de Montero. Un libro ideal para tus amigos y amigas que sienten el arte de manera real, para aquellos que convierten la locura en creatividad, en desparpajo, en cierta extravagancia bondadosa.

¨Una de las cosas buenas que fui descubriendo con los años es que ser raro no es nada raro, contra lo que la palabra parece indicar. De hecho, lo verdaderamente raro es ser normal”, dice la autora en El peligro de estar cuerda, un gran libro para regalar esta temporada.

Pasar inadvertido, Benito Taibo

Los poemas de Pasar inadvertido abren un mapa a la obra de Benito Taibo, lo que le da a los textos un carácter casi autobiográfico y habilita que de unos poemas a otros pueda leerse el crecimiento del autor, la solidez de sus palabras y fluidez sensorial. Además de todo, el libro genera un doble interés por la relación que tiene con Persona normal, obra en que el extravagante tío Paco le lee poemas a Sebastián, un joven que huérfano que queda bajo su tutela.

Si tienes algún familiar amante de la poesía, no lo dudes: este es el regalo ideal.

La mujer temblorosa, Siri Hustvedt

Siri Hustvedt tiene el don de hacer un combo justo entre lo culto, lo inteligente y lo apasionante, y en La mujer temblorosa abre a los lectores su ficha médica para reflexionar acerca de los temas que acongojan a gran parte de la población. Todo comienza con la muerte de su padre, con una charla en público y con un temblor en sus manos que no se detiene, que agobia, que sorprende, que es imposible pasar por alto. Pero así como Hustvedt te abre las puertas de la enfermedad, también te cura con su prosa. Una obra ideal para leer este fin de año.

Un libro perfecto para regalarle a quienes están pasando por un padecimiento de ansiedad, aunque, en realidad, podría ser un libro indispensable para todos luego de vivir una pandemia.

Todo va a mejorar, Almudena Grandes

Todo va a mejorar es una novela que nace en la pandemia, en la primera –según Todo va a mejorar habrá muchas más, pero no reales–. Almudena Grandes interrumpió la escritura de la

sexta parte de sus Episodios de una Guerra Interminable para dedicarse de lleno a esta distopía sobre una España que se derrumba, dominada por un dictador de moralidad fraudulenta. Una novela póstuma que le pone el broche de oro a la obra de una de las autoras más resonantes de este siglo.

Un libro ideal para quienes tienen un peculiar interés por la política.

Soy una tonta por quererte, Camila Sosa Villada

Un libro de realismo mágico y poesía. Relatos que abrazan y atacan con la misma intensidad, con los temas recurrentes en la obra de Camila Sosa Villada: la infancia rota, violenta; la amistad travesti, esos cuerpos que exudan compañerismo y amor del bueno, cuidado, que aconseja, resguarda y advierte; maltratos, discriminación, resiliencia. Todos los cuentos están atravesados por los mismos dolores, todas las protagonistas podrían ser amigas entre ellas, tejer amistad entre sí, construir un refugio. La prosa de Sosa Villada activa una llama en nuestros cuerpos que provoca que queramos más y más. Una lectura de la que es imposible salir ileso.

Un libro ideal para los, las y les insaciables.

Lo irreal y lo real, Ursula K. Le Guin

Cuentos que atraviesan toda la existencia de la autora pero que no remiten a sus novelas —Ursula K. Le Guin eligió textos que pudieran ser leídos de manera independiente—, y que abarcan una vasta carrera literaria de lucha, de humor, de plantarse frente al poder y de pacifismo.

Qué importante es leerla hoy, cuando el mundo se tambalea por los conflictos bélicos, por los desastres naturales. Ella misma nos da su visión de la paz y la guerra: “¿Cómo sería

un mundo así, un mundo sin guerra? Sería un mundo verdadero. La paz era la verdadera vida, una vida de trabajo y aprendizaje […]”.

Un libro ideal para quienes creen en la utopía y quienes se aferran a la paz y el diálogo como herramienta de lucha.

sucedeleyendo

sucedeleyendo

Descubre los libros de los mejores sellos editoriales