Felipe Restrepo Pombo presenta Ceremonia: una familia rica y corrupta al mejor estilo de El padrino o Succession.

Felipe Restrepo Pombo presenta Ceremonia: una familia rica y corrupta al mejor estilo de El padrino o Succession.

¿Te has preguntado cómo será la vida de la clase aristocrática sudamericana? ¿Cuáles son sus problemas, sus vicios, sus errores y sus aciertos? Felipe Restrepo Pombo lo explora en Ceremonia. Se trata de una novela que nos permite abrir la ventana y asomar la cabeza para conocer por dentro al clan Ibarra, una familia tan rica como disfuncional; la clase de familia que sonríe para la foto mientras, detrás de escena, se clava un puñal por la espalda —ándale, como la dinastía Roy de la serie de HBO Succession. 

La historia de la familia Ibarra lo tiene todo: drogas, corrupción, esposas trofeo, hijos que no logran salir del closet, abuso sexual, rebeliones y hasta una secta. Felipe Restrepo Pombo ha sabido caracterizar con destreza a cada uno de los personajes, y en cada capítulo descubrimos los secretos más oscuros del clan, confidencias y  situaciones que no les contarían ni a sus amigos más íntimos. La familia Ibarra es un dibujo de la clase alta sudamericana, donde no todo lo que brilla es oro. 

Con cada capítulo descubrimos los secretos más oscuros del clan, confidencias y  situaciones que no les contarían ni a sus amigos más íntimos.

Felipe Restrepo Pombo abre Ceremonia con un croquis al mero estilo árbol genealógico para no perdernos. Se remonta al abuelo Arturo, quien comenzó su fortuna explotando carbón en una zona que más tarde bautizó como Hacienda Santa María. 

Arturo, un patriarca violento y sin escrúpulos, tiene algunos hijos que cría con distancia e incluso con ausencia, ya que de buenas a primeras los envía, junto con su esposa, a vivir al otro lado de la ciudad. Años más tarde, Mauricio, uno de los hijos de Arturo, se convierte en padre de unos hijos que más tarde podrán mudarse a Santa María. Es en Mauricio, su esposa Genoveva y la descendencia de ambos —Patricio, Valeria y Daniela— en quienes se centrará esta historia de élites infelices y aburridas. 

Además de la renombrada serie estadounidense Succession, Ceremonia tiene reminiscencias a la clásica trilogía cinematográfica El padrino y al programa noventero Los Soprano. Y es que, al parecer, algunas costumbres de la aristocracia son similares en todos los hemisferios: hay poca moral y pocos reparos cuando de acumular poder se trata, y eso lo sabe bien Mauricio, el personaje central de Ceremonia; el Logan Roy de Jesse Armstrong, o el Corleone de Coppola. 

La pluma de Restrepo Pombo es ágil y simple. Con suma naturalidad describe los ambientes en los que el clan Ibarra se mueve y eso nos permitirá conocer a sus integrantes más de cerca. A través de sus palabras descubriremos los anhelos y pasiones de los personajes, incluso sentimos, como ellos, la soga en el cuello que cargan a causa de su apellido; ese que les regala tantos privilegios como desgracias. Nacen las cuestiones y las dudas para el lector atento: ¿Son los hijos víctimas de la malicia de su padre? ¿Pueden ellos, siendo parte de la poderosa y corrompida familia Ibarra, cambiar el destino de sus vidas? ¿Cuánto pueden rebelarse como para liberarse del pasado y de las pesadas indecencias de su núcleo familiar?

Hay poca moral y pocos reparos cuando de acumular poder se trata, y eso lo sabe bien Mauricio, el personaje central de Ceremonia, de Felipe Restrepo Pombo, el Logan Roy de Jesse Armstrong o el Corleone de Coppola. 

Felipe Restrepo Pombo ha escrito una novela que habla de todas las familias, una historia que interpela a las élites que mueven los hilos de nuestras hostiles y desiguales sociedades. No todas las estirpes son ese sitio amoroso a donde se puede volver: algunas están llenas de violencia, de secretos oscuros, de vergüenza y humillaciones constantes. Hay padres que esconden las más altas inmoralidades mientras estrechan la mano de un socio, o besan a una mujer que no soportan, o muestran una exitosa empresa que supera cualquier obstáculo. Algunos padres son Mauricio o Arturo Ibarra.

Hay padres que esconden las más altas inmoralidades mientras estrechan la mano de un socio, o besan a una mujer que no soportan, o muestran una exitosa empresa que supera cualquier obstáculo. 

Ceremonia es la segunda novela del periodista, escritor y editor bogotano Felipe Restrepo Pombo. Una caricatura casi transparente de la clase alta latinoamericana. No importa qué tan sucio sea tu secreto: la familia Ibarra tiene todos los recursos para esconderlo y seguir acumulando poder.

Ceremonia, de Felipe Restrepo Pombo

Felipe Restrepo Pombo

Felipe Restrepo Pombo

(Bogotá, 1978) es periodista, escritor y editor. En 2017 fue seleccionado como uno de los mejores autores jóvenes de la década en Latinoamérica por el Hay Festival. Su trabajo narrativo ha sido traducido al inglés, al francés, y al italiano. Es autor de Retrato de una pesadilla, Nunca es fácil ser una celebridad, 16 relatos excéntricos, Formas de evasión y Perfiles anfibios. En 2013 fue editor invitado en la revista Paris Match, en París, y desde entonces es su corresponsal. En 2015 fue invitado por la editorial británica MacLehose Press a editar y prologar The Sorrows of Mexico, ganador del English PEN Award. Editó dos analogías en la colección Crónica con lo mejor del periodismo narrativo latinoamericano. En 2018 fue elegido Escritor en Residencia por el British Council en Gales. Ha sido dos veces coordinador del Premio Anagrama de Crónica en España y jurado del Premio Neustadt de Literatura en Estados Unidos. Fue editor para Latinoamérica de Esquire, editor cultural de Semana y director de Arcadia. Ha colaborado en BBC, Words Without Borders y World Literature Today, entre otros. Ha dictado talleres de escritura en Estados Unidos, México, Chile, Uruguay, Argentina y Colombia. Es columnista ocasional de la edición en español de The Washington Post y El País. Fue director de la revista latinoamericana Gatopardo en Ciudad de México durante seis años.

Descubre los libros de los mejores sellos editoriales