Cuando El extranjero de Albert Camus se convirtió en una canción de The Cure

Cuando El extranjero de Albert Camus se convirtió en una canción de The Cure

Es conocido el cruce de las artes en general; la pintura, la música, la escritura: Haruki Murakami hace referencia constante a la música, Elena Poniatowska noveló la vida del artista plástico Juan Soriano y el clásico de Albert Camus, El extranjero, se convirtió en una impregnante canción gracias a The Cure. Todo está entrelazado, las ideas están en el aire, componer, pintar, cantar, tocar, escribir. Todo sirve en el intrincado mundo de la inspiración.

Enfoquémonos pues en el último caso. Casi cuatro décadas después de su creación, la novela El extranjero (1942) fue retomada por una entonces desconocida banda inglesa, que si bien inexperta, apostaba por la experimentación. Así fue que para su álbum debut, Three Imaginary Boys (1980), The Cure decidió ponerle ritmos post punk a una letra que escribieron en honor a la novela de Camus. Esa canción es “Killing an Arab”.

Pero antes de seguir, regresemos un poco en el tiempo. Camus comenzó a escribir esta novela en plan de recuperación de la tuberculosis, y fue casi 10 años después que logró terminarla. La novela está cargada de un pesimismo abrumador. Tanto que Vargas Llosa escribió al respecto: “Meursault personificaría la patética situación del individuo cuya suerte depende de fuerzas tanto más incontrolables cuanto que son ininteligibles y arbitrarias”.

Y de tanto pesimismo vive la música dark, que la canción “Killing an Arab” fue un éxito mundial de The Cure. Incluso con críticas y censura, debido a que se creyó que era un halo provocador y discriminatorio. Pero en ese entonces no muchos sabían que la canción era un homenaje al autor y su obra. 

Hay una lista larga de casos en los que un libro inspira una canción, y hablamos de todos los géneros. Por ejemplo, Katy Perry, compuso “Firework” porque su ex marido, Russell Brand, era fanático de En la carretera de Jack Kerouac. Y la canción es un regalo para él y para todos los amantes de la gran novela Beat. 

Matt Bellamy, cantante de Muse, releyó 1984 de George Orwell en pleno trabajo y armó todo un álbum para rendir tributo a este clásico, The Resistence. Y es la letra de la canción que da nombre al disco, la que mejor refleja su inspiración: “¿Tu secreto está a salvo esta noche? ¿Estamos fuera de vista? ¿O se derrumba nuestro mundo? ¿Encontrarán nuestro escondite? ¿Es este nuestro último abrazo? ¿Las paredes empiezan a desmoronarse?”. 

Sting es conocido fanatico lector, siempre lo fue, en pleno apogeo de The Police compuso “Don’t stand so close to me”, inspirado en Lolita de Vladimr Nabokov. Así comienza la canción: “Joven profesor, la asignatura. De la fantasía de colegiala. Ella lo quiere tanto. Sabe lo que quiere ser. Dentro de ella hay anhelo. Esta chica es una página abierta.” 

La psicodelia siempre presente junto a la literatura, la canción “White Rabbit”, hitazo de Jefferson Airplane se refiere a las aventuras de Alicia en el país de las maravillas: píldoras, hongos, fantasía pura y mucho LSD. 

Y cómo olvidarnos de Los Ramones poniéndole música a Pet Cementery, película, sí, pero Stephen King es mucho más que un filme: “No quiero ser enterrado en el cementerio de mascotas, quiero vivir mi vida tal cual soy”, canta Joey Ramone y se nos pone la piel de gallina. 

Y, entre tanta letra de canción, en sucede leyendo se nos metió un capricho en la cabeza y haremos nuestra propia traducción de la letra de Killing an arab, de la mítica banda inglesa The Cure, canción inspirada en El extranjero, de Albert Camus:

Standing on a beach

Qué calor hace en la playa

With a gun in my hand

Voy por la décima chela

Staring at the sea

observando el vasto océano

Staring at the sand

la arena quema los pies

Staring down the barrel

Me pido otra chela

At the arab on the ground

Esta la paga mi amigo extranjero

See his open mouth

Veo su boca abierta

But hear no sound

Se niega a pagarla

I’m alive

Es un vivo

I’m dead

Es un muerto

I’m the stranger

Y yo soy un extranjero

Killing an arab

Matando a un amigo tacaño

I can turn and walk away

Podría pagarla yo

Or I can fire the gun

Pero no le voy a convidar

Staring at the sky

Que se la pague su madre

Staring at the sun

Que se pudra al sol

Whichever I choose

Cualquier cosa que decida

It amounts to the same

Voy a tomarme la chela

Absolutely nothing

Solo

I’m alive

Soy un vivo

I’m dead

Soy un muerto

I’m the stranger

Soy un poeta

Killing an arab

tomando una chela

Feel the steel butt jump

Siento el frío en la garganta

Smooth in my hand

El frescor en las manos

Staring at the sea

Me quedo mirando el mar

Staring at the sand

La arena calienta mis pies

Staring at myself

Odio el mundo

Reflected in the eyes of

Odio a mi amigo tacaño

The dead man on the beach

Está muerto para mí

The dead man

Qué rica chela

On the beach

En la playa

I’m alive

Me pido otra

I’m dead

No la comparto

I’m the stranger

Soy un extranjero

Killing an arab.

Matando un árabe.

El extranjero, de Albert Camus

Albert Camus

Albert Camus

"Dréan-Argelia, Francia, 7 de noviembre de 1913 Villeblevin, Francia, 4 de enero de 1960 Fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista. En su variada obra desarrolló un pensamiento fundado en la conciencia del absurdo de la condición humana. En 1957, a la edad de 44 años, se le concedió el Premio Nobel de Literatura por «el conjunto de una obra que pone de relieve los problemas que se plantean en la conciencia de los hombres de hoy»."

Descubre los libros de los mejores sellos editoriales