El devenir de un gobierno fascista: guerra, muerte y niños lobos

El devenir de un gobierno fascista: guerra, muerte y niños lobos

¿Qué te motivaría a leer otra novela basada en hechos históricos? De entre la larga lista de títulos de este tipo, hay uno que ha causado mucho ruido en los últimos años: Bajo la sombra de los lobos, un libro de Alvydas Slepikas (Lituania, 1966) que en 2019 fue considerado por The Times como la mejor obra de ficción histórica de ese año. Son varios los atributos que le permitieron dicho reconocimiento y que ahora hacen que la historia merezca tu lectura.  

Podría decirse que el comienzo de la novela de Slepikas tiene un aire del final de la película The Wall, de Pink Floyd. ¿Lo recuerdan? Niños intentando reconstruir lo imposible, escapando de la nada, de todo.  

Y es que Bajo la sombra de los lobos está basada en la historia real de los wolfskinder o niños lobo: hijos e hijas de alemanes que tuvieron que sobrevivir como pudieron, tras la llegada del Ejército Rojo a Prusia Oriental, Alemania, a las sistemáticas violaciones, asesinatos y saqueos que este perpetró en venganza de los horrores nazis. 

Bajo la sombra de los lobos está basada en una historia real muy poco difundida: la de los wolfskinder o niños lobo. 

La historia nace de una familia de origen alemán que, en la posguerra, es llevada a la desesperación total al ser echada de su casa, ocupada después por una familia rusa. “¿Recuerdas cuando estábamos en Berlín y voceábamos con entusiasmo: ¡Alemania! ¡Alemania! ¡Alemania! ¡Alemania!; cuando tanto damas ancianas como jóvenes estaban dispuestas a abrirse las entrañas para recibir la semilla del líder?”, dice uno de los personajes germanos. 

Los recuerdos de la falsa posteridad, de los sueños a base de sufrimiento de otros. ¿Pero qué culpa tenían los niños? Los hijos de la familia central de esta novela comienzan su camino escapando, buscando comida, hartos del hambre. Cada uno de ellos será una historia que se bifurca como arroyito que baja y se escapa del río principal, en pleno descenso. La vida, lo que les enciende la vida, los llevará a destinos de lo más difíciles con la esperanza de poder comer, al menos una noche, otro trozo de pan, otra sopa con cáscaras de papa, lo que sea. La esperanza es no congelarse, no morir en la nieve.   

Bajo la sombra de los lobos avanza ágil, con capítulos cortos que nos obligan a continuar con la lectura, a seguir, a querer conocer las desgracias, tantas y muchas de la posguerra, de sus pequeños protagonistas. 

Bajo la sombra de los lobos avanza ágil, con capítulos cortos que nos obligan a continuar con la lectura, a seguir, a querer conocer las desgracias, tantas y muchas de la posguerra, de sus pequeños protagonistas. 

Para los que no conocían al autor, Alvydas Slepikas se presenta con una pluma lista para contarnos los más desgarradores escenarios con la belleza con que un poeta  interpreta el mundo. Bajo la sombra de los lobos no queda exenta de esta poesía y en cada línea nos duele de tal manera que no podemos dejar de leer.  

Así, la novela se convierte en ejemplo del poder de la prosa poética cuando esta funciona en pro de desarrollar eventos dolorosos, logra la correcta armonía de las palabras y está a merced de lo testimonial. En Bajo la sombra de los lobos, la poética resulta tan desoladora que nos duele lo hermoso que pueden ser el desconcierto, la fortaleza humana, la crueldad y la desesperación. 

En Bajo la sombra de los lobos, la poética resulta tan desoladora que nos duele lo hermoso que puede ser el desconcierto, 

A pesar de ser desgarradora y profunda, en la novela persiste un dejo de confianza en la vida a toda costa, sin importar lo que pase. Vivimos con la necesidad de sobrellevar lo que sea, estamos preparados como especie para eso; hay un impulso vital subyacente. Incluso en los más pequeños, incluso en la adversidad más grande. 

Bajo la sombra de los lobos, de Alvydas Slepikas

Alvydas Slepikas

Alvydas Slepikas

Alvydas Šlepikas (Lituania, 1966) es un escritor polifacético: es poeta, prosista, dramaturgo, guionista, actor y director. Sus obras incluyen dos libros de poesía, una colección de cuentos y una novela, Mano vardas – Marytė. La novela Bajo la sombra de los lobos, ya un clásico en Lituania e inspirada en los testimonios de dos supervivientes, fue considerada la mejor Novela Histórica de 2019 para The Times.

Descubre los libros de los mejores sellos editoriales